viernes, 17 de octubre de 2008

Hoy puede ser un gran día
Fue como mirar al cielo cientos de veces y creer que teníamos alas...

viernes, 3 de octubre de 2008

Ismael Serrano- Recuerdo

Me levanto temprano, moribundo
perezoso resusito, bienvenido al mundo
con noticias asesinas me tomo el desayuno.
Camino del trabajo en el metro
aburrido vigilo las caras de los viajeros
compañeros en la rutina y en los bostezos.
Y en el asiento de en frente,
un rostro de repente,
claro ilumina el bagon
en sus gestos traen recuerdos,
de otros paisajes otros tiempos
en los que una suerte mejor me conocio.
No me atrevo a decir nada,
no estoy seguro,
aunque esos ojos sin duda son los suyos,
mas cargados de nostalgia, quizas mas oscuros
Pero creo que eres tu, y estas casi igual
tan hermosa como entonces, quizas mas
sigues pareciendo la chica mas triste de la ciudad.
Cuanto tiempo ha pasado desde los primeros errores?
Del interrogante en tu mirada?
La ciudad gritaba y maldecia nuestros nombres,
jovenes promesas, no, no teniamos nada.
Dejando en los portales
los ecos de tus susurros,
buscando cualquier rincon sin luz,
agarrate de mi mano,
que tengo miedo del futuro,
y detras de cada huida estabas tu, estabas tu.
En las noches vacias,
en que regreso,
solo y malherido, todavia me arrepiento
de haberte arrojado, tan lejos de mi cuerpo.
Y ahora que te encuentro,
veo que aun arde, la llama que encendiste,
nunca, nunca es tarde,
para nacer de nuevo, para amarte.
Debo decirte algo,
antes de que te bajes,
de este sucio bagon y quede muerto,
mirarte a los ojos y tras de recordarte,
que antes de rendirnos, fuimos eternos.
Me levanto decidido y me acerco a ti,
y algo en mi pecho se tensa, se rompe.
Como estas?
Cuanto tiempo te acuerdas de mi?
y una sonrisa timida responde:
Perdone, pero creo que se ha equivocado,
disculpe señorita, me recuerda tanto
a una mujer que conoci hace ya algunos años.
Mas viejo y mas cansado vuelvo a mi asiento,
aburrido vigilo las caras de los viajeros,
compañeros en la rutina y en los bostezos...

jueves, 25 de septiembre de 2008

No hay reglas. La vida empieza, continúa y algún día acabará. Muchas veces nos pasan cosas a las que no sabemos como responder. Andamos como podemos, como mejor sabemos. Quizas no de la mejor forma, pero nadie nos dio instrucciones de lo correcto y lo incorrecto. Nadie me dio instrucciones de cual era el mejor camino y cual no debía de coger. A veces me equivoco, pero aun asi se que fue un buen camino porque me enseño algo que el camino bueno no me hubiera enseñado.

Creemos que lo sabemos todo, llegamos a una edad que miramos con un aire de superioridad a lo que creemos que está por debajo nuestro. Ese que sabrá. Y no nos damos cuenta de que lo principal en la vida es ser humilde, ser receptivo ante cualquier cosa porque por mucho que sepas siempre puedes aprender más. Que te quede claro, ni tu lo sabes todo, ni yo lo sé todo, ni él lo sabe todo. Responde con precaucion incluso cuando creas que tu verdad es irrefutable, porque hay mucho caminos para llegar al mismo fin, y muchas actitudes que hay que respetar(dentro de lo respetable).

En fin, y por último, nunca dejes de creer en los sueños. Los sueños no están para desearlos, sino para cumplirlos.

Pasen un buen día.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Todo parecido con la realidad es pura casualidad

Llegas a casa tras un duro día. Subes las escaleras del portal, buscas las llaves en el bolsillo, encuentras la apropiada y abres el portal. Una señora muy amable te da las buenas tardes. Tu te limitas a sonreir y mover un poquito la cabeza.
Vives en un sexto piso. Asi que no te queda más remedio que acercarte hacia esa esquinita con un solo ascensor, presionar el botón y esperar a que el ascensor baje. Por suerte hoy está esperándote. Abres la puerta y pulsas el número 6. Entonces empieza a subir y subir, y ves como los números van cambiando, hasta llegar al 3. Se abre la puerta y un señor "demasiado arreglado" y con mirada huidiza se dispone a entrar, pero tú le dices que subes( y el baja), asi que se despide timidamente y la puerta se vuelve a cerrar.
Sigues esperando, y al fin, el número 6. Un poquito más cerca de casa.
El ascensor abre sus puertas ante aquella maravilla de piso alquilado, humedecido y con una luz amarillenta que al mirarte en el espejo del descansillo entre tu cara de enfermo y eso pareces hasta un "simpson".
Vuelta otra vez a mirar las llaves, y a buscar la correcta. No, esta no es. No , esta tampoco. Al fin. Se abrió la puerta de "tu" casa. Ante tus ojos tienes los restos de la pizza de ayer, tu perrito saltando de un lado para otro y la nevera medio vacía.(Habrá que ir a comprar algo, piensas) Pero luego ves un poco de pasta y tomate de bote en el armario que esta justo encima de tu cabeza y te piensas, podré aguantar por hoy.
[Bien, hasta ahora he hablado en segunda persona. Pero hablemos en primera.]
Miro el reloj. Son las 7.30 de la tarde. Es una tarde fria de invierno y ya es de noche. Lo único que me apetece es tumbarme en el sofá y ver un poco la tele.Lo que me queda de día quiero pasarlo tranquilito. Pongo los pies en la mesa, cojo el mando, enciendo la tele, hago un poco de zapping y al final me quedo en uno de esos programas tipo 50 x 15 . Este sofá es taaan sumamente cómodo que no puedo evitar coger posturilla y comienzo poco a poco a "clucar l'ull". Entonces entro en un ligerillo sueño hasta que algo me despierta. Maldito teléfono. Media sonámbula me levanto y llego hasta el bolso que dejé "a saber donde". Primero encuentra el bolso, luego encontrarás el móvil. Y el móvil que no deja de sonar, y la de al lado cada vez más cabreada porque tiene una de sus migrañas del copón, y yo que voy haciendo eses por los pasillos para ver donde lo dejé, hasta que veo que está en la entradita(si, hay entradita!)asi que remuevo y remuevo hasta que doy con el móvil.^
-¿Si?
-¿marta?
-¿si?¿quién es?

lunes, 28 de julio de 2008

Obstáculo

Voy andando por un sendero. Dejo que mis pies me lleven. Mis ojos se posan en los árboles, en los pájaros, en las piedras. En el horizonte se recorte la silueta de una ciudad. Agudizo la mirada para distinguirla bien. Siento que la ciudad me atrae.
Sin saber cómo, me doy cuenta de que en esta ciudad puedo encontrar todo lo que deseo. Todas mis metas, mis objetivos y mis logros. Mis ambiciones y mis sueños están en esta ciudad. Lo que quiero conseguir, lo que necesito, lo que más me gustaría ser, aquello a lo cual aspiro, o que intento, por lo que trabajo, lo que siempre ambicioné, aquello que sería el mayor de mis éxitos. Me imagino que todo eso está en esa ciudad. Sin dudar, empiezo a caminar hacia ella. A poco de andar, el sendero se hace cuesta arriba. Me canso un poco, pero no me importa.
Sigo. Diviso una sombra negra, más adelante, en el camino. Al acercarme, veo que una enorme zanja me impide mi paso. Temo… dudo. Me enoja que mi meta no pueda conseguirse fácilmente. De todas maneras decido saltar la zanja. Retrocedo, tomo impulso y salto… Consigo pasarla. Me repongo y sigo caminando. Unos metros más adelante, aparece otra zanja. Vuelvo a tomar carrera y también la salto. Corro hacia la ciudad: el camino parece despejado. Me sorprende un abismo que detiene mi camino. Me detengo. Imposible saltarlo.
Veo que a un costado hay maderas, clavos y herramientas. Me doy cuenta de que está allí para construir un puente. Nunca he sido hábil con mis manos… Pienso en renunciar. Miro la meta que deseo… y resisto. Empiezo a construir el puente. Pasan horas, o días, o meses. El puente está hecho. Emocionado, lo cruzo. Y al llegar al otro lado… descubro el muro. Un gigantesco muro frío y húmedo rodea la ciudad de mis sueños…
Me siento abatido… Busco la manera de esquivarlo. No hay caso. Debo escalarlo. La ciudad está tan cerca… No dejaré que el muro impida mi paso. Me propongo trepar. Descanso unos minutos y tomo aire… De pronto veo, a un costado del camino un niño que me mira como si me conociera. Me sonríe con complicidad.
Me recuerda a mí mismo… cuando era niño.
Quizás por eso, me animo a expresar en voz alta mi queja: -¿Por qué tantos obstáculos entre mi objetivo y yo?
El niño se encoge de hombros y me contesta: -¿Por qué me lo preguntas a mí?
Los obstáculos no estaban antes de que tú llegaras… Los obstáculos los trajiste .



(Obstáculo. cuentos para pensar. Jorge Bucay)

I've got you under my skin

I've got you under my skin,I've got you deep in the heart of me. So deep in my heart, that you're really a part of me.
I tried so not to give in and I said to myself this affair never will go so well.
But why should I try to resist, when baby I know so well that I've got you under my skin.
I'd sacrifice anything come what might for the sake of having you near. In spite of a warning voice that comes in the night and repeats, repeats in my ear:
"Don't you know you little fool, you never can win, use your mentality, wake up to reality" but each time that I do, just the thought of you makes me stop before I begin....'cause I've got you under my skin

(Frank Sinatra)

Quiero

Quiero que me oigas, sin juzgarme.
Quiero que opines, sin aconsejarme.
Quiero que confíes en mi, sin exigirme.
Quiero que me ayudes, sin intentar decidir por mi
Quiero que me cuides, sin anularme.
Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mi.
Quiero que me abraces, sin asfixiarme.
Quiero que me animes, sin empujarme.
Quiero que me sostengas, sin hacerte cargo de mi.
Quiero que me protejas, sin mentiras.
Quiero que te acerques, sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten,
que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas, que hoy,
hoy podés contar conmigo.
Sin condiciones.

(cuento para pensar. Jorge Bucay)

[Para tí]

Cuentos para pensar de Jorge Bucay

El Buscador

Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador Un buscador es alguien que busca. No necesariamente es alguien que encuentra. Tampoco esa alguien que sabe lo que está buscando. Es simplemente para quien su vida es una búsqueda. Un día un buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Él había aprendido a hacer caso riguroso a esas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió. Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos divisó Kammir, a lo lejos.Un poco antes de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó la atención. Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadoras. La rodeaba por completo una especie de valla pequeña de madera lustrada… Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar. De pronto sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspaso el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos eran los deun buscador, quizá por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción… “Abedul Tare, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días”. Se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra. Era una lápida sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar… Mirando a su alrededor, el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado, también tenía una inscripción, se acercó a leerladecía “LlamarKalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas”. El buscador se sintió terrible mente conmocionado.Este hermoso lugar, era un cementerio y cada piedra una lápida. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto, pero lo que lo contactó con el espanto, fue comprobar que, el que más tiempo había vivido, apenas sobrepasaba 11 años. Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del cementerio pasaba por ahí y se acercó, lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.
- No ningún familiar– dijo el buscador- ¿Quépasa con este pueblo?, ¿Qué cosa tan terrible hay en esta ciudad? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que loha obligado a construir un cementerio de chicos?
El anciano sonrió y dijo: -Puede usted serenarse, no hay tal maldición, lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré: cuando un joven cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquí, colgando del cuello, y es tradición entre nosotros que, a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la izquierda que fu lo disfrutado…, a la derecha, cuánto tiempo duró ese gozo. ¿Conoció a su novia y se enamoró de ella? ¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?… ¿Una semana?, ¿dos?, ¿tres semanas y media?… Y después… la emoción del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿El minuto y medio del beso?, ¿Dos días?, ¿Una semana? … ¿y el embarazo o el nacimiento del primer hijo? …,y el casamiento de los amigos…? y el viaje más deseado…? y el encuentro con elhermano que vuelve de un país lejano…?¿Cuánto duró el disfrutar de estas situaciones?… ¿horas?, ¿días?… Así vamos anotando en la libreta cada momento, cuando alguien se muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba. Porque ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo vivido.

domingo, 27 de julio de 2008

Preguntas sin respuesta

CAPERUCITA¿En que se parecen una abuelita a un lobo feroz para pasar desapercibido en camisón?
¿Como es que Caperucita tuvo que pedir tantas pistas para darse cuenta de que su abuela era un lobo?
¿Estaba colocada?

TINTÍN¿Por que Tintín hace siempre amistad con un niño y nunca con una niña?
¿Por que su mejor amigo es marinero?
¿Por que la única mujer que sale es una cantante con pinta de Drag-Queen?
¿A que tanta amistad con un perro?

WALT DISNEY¿Por que Pluto es un perro naranja?
...si Mickey es su amo, ¿que tamaño tiene ese ratón?
¿Por que Mickey lleva pantalones y Minnie una blusa nada mas?
¿Por que todos los personajes llevan guantes amarillos?
¿Que clase de engendro genético es Goofie?
¿Se ha preocupado alguien de revisar la declaración de la renta del Tío Gilito?

WARNER BROS
¿Como puede mantener el equilibrio Piolín con semejante cabeza?
¿Cuanto tiempo aguanta un Coyote sin comer?
¿Por que invierte su dinero en comprar tanto producto violento a ACME, y no se va a comprar una hamburguesa a un burguer y sacia su apetito?

PICAPIEDRA¿Por que Pedro Picapiedra cuando corre pasa siempre por delante de la misma casa?

POPEYE

Si Popeye y Olivia no mantienen relaciones, ¿de donde sale Cocoliso y por que se parece tanto a ambos?
¿Como un tipo como Brutus se pirra tanto por una raspa como Olivia?
¿Como puede Olivia ser tan rematadamente fea y trabajar en televisión?
¿Por que la policía no detiene al que le pasa las espinacas a Popeye siendo su efecto de sobra conocido?
¿Son en realidad espinacas?

ASTERIX & OBELIX¿Por que no ocurre lo mismo com Asuracenturix y su poción mágica?
Si Obelix tomo tanta de pequeño, ¿como es que nadie lo ha apuntado a un programa de desintoxicación?
¿Por que va siempre de aquí para allá con un menhir en la chepa ....y Asterix va caminando tan escocido?

HEIDI¿Como puede el abuelo de Heidi mantener una familia y un chalet en la sierra con la pensión de un jubilado?
¿Que hace Clarita trotando por el monte en silla de ruedas?
¿Esta preparada la casa de Heidi para esa minusvalía?

BLANCANIEVES¿Por que a los enanitos de Blancanieves no se les respeta mas llamándoles 'personas pequeñas'?
¿Que clase de sustancia psicotropica toman para que después de 20 horas de trabajo salgan de la mina cantando y silbando?
¿Por que CC.OO no hace nada al respecto de ese horario?

PULGARCITO¿Como puede Pulgarcito, que no es mas grande que un pulgar, calzarse las botas de un gigante y caminar con pasos de 20 leguas?
¿No le rozan en las ingles?
¿Por que iba pulgarcito tirando migas de pan por el bosque cuando su padre les iba a abandonar por no tener nada que darles de comer?
¿Por que vuelve luego a casa después de la faena que les ha hecho su padre? ¿
Donde esta la asistencia social en esos casos?

BELLA DURMIENTE¿Que se pincho la Bella Durmiente para quedarse 'colgada' durante todos esos años?
¿Como puede uno por muy príncipe que sea besar en la boca a una muerta?
¿Por que en todos estos cuentos el Rey es un calzonazos?
¿Y el príncipe siempre es valiente?

BARRIO SÉSAMO¿Por que Espinete es un erizo de 2 metros?
¿Como es que en tantos años no se les ha conocido novia ni a Epi ni a Blas?
¿Por que siguen viviendo juntos con lo mal que se llevan?
¿Por que Espinete va desnudo por la calle y se pone bañador para ir a la piscina?

Leyes de Murphy

EXTENSION DE LA LEY DE MURPHY : Si una serie de sucesos puede salir mal, saldrán mal.

EXTENSION DE GATTUSO DE LA LEY DE MURPHY: Nada es tan malo nunca como para que no pueda empeorar.
LEY DE PUDDER: Todo lo que empieza bien, acaba mal. Todo lo que empieza mal, acaba de puta pena.

TEOREMA DE STOCKMAYER: Si parece fácil, es difícil. Si parece difícil, es asquerosamente imposible.

COMENTARIO DE NAGLER RESPECTO AL ORIGEN DE LA LEY DE MURPHY: La Ley de Murphy no fué enunciada por Murphy, sino por otro que se llamaba igual.

ANEXO A LA LEY DE MURPHY: En términos matemáticos precisos, 1+1=2, donde el símbolo "=" significa "rara vez, si acaso"

POSTULADO DE BOLING: Si se encuentra bien, no se preocupe, se le pasará.

AFIRMACION DE WHITE: No pierda la cabeza.
COMENTARIO DE OWEN SOBRE LA AFIRMACION DE WHITE: Es posible que se la quieran cortar
APOSTILLA DE BYRD AL COMENTARIO DE OWEN SOBRE LA AFIRMACION DE WHITE: Y quieren evitar que el proceso sea largo.

PRIMERA LEY DE CHISOLM: Cuando las cosas vayan bien, algo habrá que haga que vayan mal.
COROLARIOS
1.- Cuando parece que ya nada puede ir peor, empeora.
2.- Cuando parece que las cosas van mejor, algo se te ha pasado por alto.

LEY DE COMMONER SOBRE ECOLOGIA: Nada desaparece nunca.

LEY DE WYNNE: Toda parte negativa tiende a incrementarse.

FENOMENOS TELEFONICOS DE FRANK 1.- Si tienes lápiz no tienes papel. 2.- Si tienes papel no tienes lápiz. 3.- Si tienes las dos cosas nadie te deja un mensaje.

LEY DE WOLTER: Si tienes tiempo, no tendrás dinero. Si tienes dinero, no tendrás tiempo.

LEY DE STURGEON: El 90% de todo es asqueroso.

LEY IMPRONUNCIABLE: En cuanto mencionas algo, si es bueno desaparece y si es malo, sucede.

PRIMERA LEY DEL BARBAS: Si está sentado y bebe, acabará de pie.
SEGUNDA LEY DEL BARBAS: Si sigue bebiendo acabará en el suelo.

Alguien dijo ésto:

Pensamientos alcohólicos

MENSAJE PUBLICITARIO EN UNA CERVEZA:

"Ayudando a las personas feas a tener sexo desde 1862"

"Algunas veces un hombre inteligente es forzado a quedar borracho para pasar un tiempo con los tontos."
Ernest Hemingway

"Algunas veces cuando reflexiono acerca de toda la cerveza que he bebido, me siento avergonzado. Pero luego veo mas allá del tarro y pienso en los trabajadores de la cervecería y sus sueños y esperanzas. Si no bebiera yo esta cerveza, ellos podrían perder sus trabajos y todos sus sueños se verían deshechos. Entonces me digo, "Es mejor que yo me beba esta cerveza permitiendo que sus sueños se conviertan en realidad a que yo sea egoísta y me preocupe por mi hígado."
Jack Handy


Frases para ligar:

Puede que no sea el tipo más guapo del local, pero soy el único que te está hablando.

Estoy buscando el 1/2 para llevarte a mi 1/4

A la chica de la fotocopiadora:
- Reproduciendo ¿eh?... ¿puedo ayudar?



hahaha

Mi esposa tiene un buen físico.
(Albert Einstein)

Nunca pude estudiar derecho.
(El Jorobado de NotreDame)


Ser ciego no es nada, peor seria ser negro.
(Stevie Wonder)

Cuando te fuiste me dejaste un sabor amargo en la boca.
(Monica Lewinski

Me las pagaras!
(Fondo Monetario Internacional)

Hasta mañana si yo quiero.
(Dios)

Tengo todos mis hijos de apellido distinto.
(Carlos Distinto)

Me encanta firmar autógrafos en pelotas.
(Un jugador de fútbol)

Yo tengo un pasado muy negro.
(Michael Jackson)

Convencer a la Reina me costo un huevo.
(Cristóbal Colon)

Te la veo con desprecio, te la agarro con asco, pero te cobrare como sí te la hubiese mamado.
(Un urólogo)

El coche nunca reemplazara al caballo.
(La yegua)

Mi padre es un viejo verde.
(El increíble Hulk)

A mí lo que me revienta son los camiones.
(Un sapo)

No al paro.
(Un cardiaco)

Tengo un nudo en la garganta.
(Un ahorcado)

No hay Marx que cien anos dure.
(Lenin)

Si hay algo que me revienta, son los alfileres.
(Un globo)

X
(Un analfabeto)

Viaje con nosotros... lo trataremos como a una vaca.
(Aerolíneas de la India)

Se me fue la mano
(Mazinger Z)

Las horas se me pasan volando.
(Piloto de avión)

Estoy hecho pedazos.
(Frankestein)

En casa nos llevamos a patadas.
(Bruce Lee)

Me gusta la humanidad.
(Un caníbal)

¡Viva Chernobyl!
(La Hormiga Atómica)

Los reyes son los padres.
(El Príncipe Felipe)

No temáis, es solo una nube pasajera.
(Noé)


Frases

Hay dos clases de personas: las que hacen que las cosas sucedan y las que miran como suceden las cosas.
Anónimo

Toda verdad pasa por tres etapas. Primero se la ridiculiza. Segundo, genera una violenta oposición. Tercero, resulta aceptada como si fuera algo evidente.
Arturo Schopenhauer

Lo que has hecho se convierte en el juez de lo que harás -- especialmente en la imaginación de las demás personas que te conocen. En cambio, cuando te vas de viaje eres lo que eres, en ese lugar y en ese momento.
William Least

El problema con el mundo es que los imbéciles y los fanáticos están siempre tan seguros de si mismos y las personas razonables tienen siempre tantas dudas.
Bertrand Russell

Bajo el capitalismo, el hombre explota al hombre. Bajo el comunismo, es a la inversa.
John Kenneth Galbraith

Prefiero la sabiduría muda a la ignorancia locuaz.
Cicerón

Acabo de descubrir que la mente humana es como una computadora. Si llega a ser cierto, eso significa que, en realidad, no existen las personas estúpidas. Sólo hay individuos que todavía corren bajo DOS.
Anónimo

En el futuro, las computadoras pueden llegar a pesar menos de 1.5 Toneladas.
Revista "Mecánica Popular", 1949

Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será.
Unamuno

Recuérdelo: las personas lo juzgarán por sus actos, no por sus intenciones. Podrá Usted tener un corazón muy grande -- pero las vacas también lo tienen y nadie las recuerda por eso.
Anónimo

El Estado debe ser rico. Todavía nadie, en todo el mundo, ha conseguido respetar a un Estado pobre.
Federico El Grande de Prusia

Aquellos que se creen demasiado inteligentes para involucrarse en la Política reciben su castigo al ser gobernados por otros que son mucho más tontos que ellos.
Platón

La experiencia es una de esas cosas que no se pueden obtener gratis.
Oscar Wilde


Los padres no existen, todo es un montaje de los Reyes Magos.
Eslik Ad


La única cosa necesaria para el triunfo del mal es que las personas buenas no hagan nada.
Edmund Burke


Nuestra admiración por otra persona aumenta después de que hemos tratado de hacer su trabajo.
William Feather

Frases de 7 vidas

Casa de Sole:

* Sole (a Richard): Trae el vino que tengo guardado que lo tenía reservado para cuando llegara la 3ª República, pero dada la fertilidad de las infantas me parece que se va a picar.

* Sole: Paco hijo, he decidido creer.
Paco: ... ¿en que?
Sole: En Dios
Paco: ... ¿en cual?

* Carlota: Gonzalo ten cuidado que a ti te lia hasta la abeja Maya.

* Diana a Vero: pero noté que mientras lo haciamos habia algo entre nosotras y no me refiero a nuestro juguetito de latex

* Paco (hasta las narices de limpiar el polvo): "mamá, ¿para qué vamos a quitar la suciedad que no se ve? "
Sole: "Paco, no me seas político"

* Sole: "Paco, ¿crees que estoy perdiendo mis ideales?
Paco: "que vas a perder tú tus ideales... ¡Tú sigues siendo tan comunista como Ana Belén y Víctor Manuel ! "
Sole (para sí misma): "pues voy jodida..."

* Paco: hay dos cosas en la vida que me gustaria escuchar al menos una vez: "hijo te quiero" "cariño, has estado fabuloso"

* Sole: y con esto ya sabes comportarte como una señorita (Aida chupa el cuchillo) en la mesa de los tres cerditos..
Aida: si es que en mi casa el cuchillo este que no corta lo usamos como antena para la tele.

* Aida: son muchos datos y hay tantos artistas impresionables..

* Paco Valladares: ya veo que tenemos los mismos gustos, ya seria increible que te gustaran los flamencos
Aida: uy, ¡¡si tengo todas las cintas de Camela!!

* Felix: Venga, Blanquita, que te voy a hacer un bocadillo de boquerones con pimientos para merendar.
Diana: Si, Félix. Eso y los donuts de panceta es lo que más le gusta a los niños...

* Diana: (hablando de su jefe sordo) ¿Tú sabes lo duro que tiene que ser vivir entre susurros? Sole, piensa que para él todos hablamos como Najwa Nimri.

* Diana: Aída es la única que escribe "camión" con "h". Sí, sí, lo hace... No me preguntes cómo...

* Diana: Sole, a ver si coses mi vestido, que a mí lo de enhebrar la aguja me recuerda demasiado al coito.
Sole: Pues los plátanos bien que te los comes y no te recuerdan a nada, ¿eh?

* Sole: Anda, ponte esto (dándole su bata)
Vero: ¿¿esto??
Sole: Pues si, que pasa, el modelito de Spice Girl lo tengo sucio...

* Richard: ostia que pedazo de cochinillo si parece Gozilla
Aida: pues a mi me recuerda mas a Diana.

* Sole: ¡Aída que susto! He tenido una pesadilla, he soñado que con Franco viviamos mejor.
Aida: Eso te pasa por quedarte dormida viendo "Cuéntame".

* Diana a Sole: cuando te dije que no te metieras en mi trabajo, ¿por que no me entendiste? ¿por mi cerrado acento austro-húngaro?

* Carlota: Vale que no soy muy buena en la cama, pero, ¡por Dios! mejor que una colchoneta...

* Estefi: David siempre me dice que cuando tiene un problema acude a ti.
Sole: Ese chico es un cielo.
Estefi: Y que suele hacer lo contrario de lo que le dices pero que es tan entretenido hablar contigo, Sole.
Sole: Veras cuando lo pille las ostias que le caen.

* Sole: ¿¿Paco por que has comprado tantos helados??
Paco: lo hago por ti mamá, ¿¿no decías siempre que cuando eras pobre te daban envidia los niños que se podían comprar helados??
Sole: no, los que me daban envidia eran los que se podían comprar condones.

* Sole: Diana, ¿Dónde has ganado el dinero? ¿En el concurso de camisetas mojadas? Diana que ya es hora de dar paso a las nuevas generaciones...

*Diana: "¿Pero como se puede ser tan insincera?"

* Sole: "Ya era hora de cambiar la decoración, que esto se parecía al salón de los Alcántara"

* Carlota: Diana tiene toda la casa llena de trapos, aún no sabe que los armarios no solo sirven para salir de él.

* Sole (a Diana creyendo que ésta es bulímica): Diana, que sé lo que haces en mi baño, que sé que te metes los dedos....
Diana: ¿Tú sabes el tiempo que hace que no me toca una mujer?
Sole: ¿¡¡¡QUE HACES QUE EN MI BAÑO!!!?

Casa de Carlota:

* Carlota a Sergio: "Sergio por qué no le das un pokito mas fuerte, es que siempre quise tener una puerta giratoria"

* Diana: Chicos, chicos, poner la tele rápido
Vero: ¿Que? ¿ya esta Ana Palacio balbuceando sus sólido argumentos?

* Diana: Joer Gonzalo, que tienes menos detalles que un Seat Panda

* Carlota: Chicos....¿cómo se desactiva un pastel?
Paco: Pues corta el cable verde no te jode

* Sergio a Vero: a ver, dime una sola persona a la que le paguen por no hacer su trabajo... ¡¡¡¡y no me vale el logopeda de Rajoy!!!!

* Aida a Carlota: las marcas son como los de Operación Triunfo... que sean conocidos no quiere decir que sean buenos...


* Carlota: "te voy a demostrar que en quince días entro otra vez en el bikini de hace dos años"
Diana: "pues tendrás que irte a Burgos... que allí son especialistas en embutir morcillas"

* Alex a Diana: mujer hay controles, quiero decir ¿a Tony Genil no le dejarian no?

* Carlota: ¿Ha visto por ahí mi depiladora?
Sole: Sí es que las he utilizado porque tengo un partido de voley-playa y quiero hacerme las ingles brasileñas, no te jode.

* Carlota: ¿como puedes ser tan calido y dulce en mis sueños y tan frio en la realidad?

* Sergio: al frutero se le esta agrandando el bañador. ¡¡No mireis, no mireis!!
Gonzalo: Dios, ¡porque he mirado!

* Gonzalo (con un perchero sobre sus hombros, atravesado) a Carlota: ¿Me vas a ayudar o que?
Carlota: Pues, mira, la verdad es que no se si ayudarte o cantarte una saeta

* Carlota: ni que fueras Corin Tellado...
Gonzalo: No metas a Corin en esto.

* Diana: "¿que no quieres ir al ginecólogo?, vale no vayas. Luego a la hora del parto te tragas un mapa y una linterna y q el niño busque solo el camino"

* Paco: claro tio... Tu no sabes quien es chiquito de la calzada!! Sole: Si... ha sido como un padre para él.

* La Tele habla mal de la serie de Diana.
Vero: joder Diana, y eso que son de tu cadena..

* Gonzalo: "cómo van a soportarnos Carlota, si no paramos de discutir... y encima vas tú y les montas una fiesta de los años 70... ¿pero qué tuvieron de bueno los años 70?"

Carlota: "... que no te conocía ni a ti ni a tu estúpida manía del karaoke, que hace falta ser hortera para ponerse a cantar Gavilán o Paloma en pleno año 2000!"

* Frutero: Gonzalo, eres una mezcla entre Michael Jackson y un gilipollas. Y de Michael Jackson tienes más bien poco...

* Gonzalo: ¿dónde vas con esa regadera?
Carlota: pues a ponerme un gin-tonic, que los vasos de tubo me aburren...

* Aida: Y al caer la tarde me enojé
Y, qué caramba, dije Aresejé.
Esta palabra existe verdad?
Frutero: Claro que existe, ¿si no existiera la pondrían en una canción? Es como decir que no existe “Gueropa” Pero sigue Aida que vas muy bien.
Aida: Vale ...
Y me fui al mercado
Y me compre allí el lenguado
Y aunque no era muy barato
Lo disfrute un buen rato.
... que os ha gustao?
Diana: Mucho Aida, mucho. ¿Oye y cuando vas a escribir una Oda al San Jacobo por ejemplo?

* Gonzalo: Carlota acuerdate de tu tia Paqui que acabo tan mal con el parkinson que los marismeños quisieron contratarla para que tocara las maracas

* Gonzalo asustado: "¿¿¿que le has dado un laxante??? Sole, este bulto de aquí es un bebé, no un bolo fecal"

* Carlota: "tengo la tensión un poco alta... bueno un poco, por lo visto podría iluminar toda la feria de abril"

* Sole: ¡vaya juventud!! Hay que ver como os ha afectado la democracia a vuestra forma física... a vosotros os daba yo unos buenos grises...

* Sole: la edad no se lleva en el carné, se lleva en el espíritu... y el mío hasta tiene acné. Y no te digo yo que esta noche me baje al parque con los chicos del botellón...

* Carlota: Ya he superado lo de Gonzalo, no me preocupa, además yo ya tengo novio.
Sole: ya, pero tu te lo has inventado
Carlota: por que siempre le tienes q poner pegas a todos mis novios?

* Diana: Bueno Félix, si fueses chica, pesaras 30 kilitos menos y no tuvieras papada... que no Félix, que no... que tu eres un hombre, y yo una mujer ¡¿No ves que lo nuestro es imposible?!

* Carlota: A ver qué saca. Cualquier horterada viniendo de alguien que se pone hombreras en el chándal. (refiriendose al chaleco que se ha hecho Aida con un kimono de Gonzalo)

* Diana: "David, quieres que el crío tengo un recuerdo de cuando nació? Pues haz como mi madre... me escribió una carta cuando estaba embarazada y me contaba como era ella, todo lo que sentía, lo que le gustaba... ya sabes, por qué quiso tenerme, por qué fumó durante el embarazo... "
David: "¡ostras, esa es una idea preciosa!"
Diana "sí, y muy útil, dentro del sobre venía un condón"

* Aida: Diana que seamos amigas no quiere decir que tengamos que ir a todos lados juntas ¡¿que no somos Tamara y su madre?!

* Carlota (en plan seductor) vas a dejar así a tu gatita ¡miau miau!
Gonzalo: guau, guau, Carlota no es momento ahora de jugar a animalitos, es que me tengo que ir.

* Gonzalo: cariño tengo que irme, que hoy limpiamos la fachada de un edificio y el ultimo que llega se queda sin arnes

* Gonzalo: ¡Por fin te encuentro, Carlota! He estado a punto de llamar a todos los hospitales, pero ¿quién se acuerda de ese maldito número de información?

* Carlota: Gonzalo ¿quieres este culito de whisky q me ha sobrado de la comida?
Gonzalo: no, no tengo ganas, ah por cierto, esta noche vienen a cenar Puri y Loren
(Carlota se bebe el whisky desesperada y entra Sole)
Sole: muy bien Carlota, ahora te fumas dos porros y ya tienes el desayuno completo.

* Carlota: bien aqui lo tengo, silencio... ¿alguien sabe como se desactiva un pastel?

Paco: corta el cable rojo, no te jode

* Paco: y lo peor es que nos hace hablar con el pastel.

Carlota: claro ¿y te sientes ridiculo no?.

Paco: no, no, es que no se que decirle.

* Carlota: jolín, que a Gonzalo le hace más ilu salir con una ex que conmigo
Sole: normal... ejem, quiero decir que es como cuando te compras un disco, al principio no paras de escucharlo pero luego como siempre lo tienes ahí, terminas dejándolo tirado en un cajón... ¿o es que tú todavía escuchas a Jarcha?
Carlota: Sole, ¿me estás llamando desfasada?

* Gonzalo: (con su obsesión por el embarazo): "Hasta he llegado a soñar que le daba el pecho y no me subía la leche"

* David: lo siento pero tenemos que anular esa boda.
Laura: Pero David, ¿no ves que no puedo ir a esa boda sin un buen acompañante?
Paco: ... Laurita, que si quieres voy yo.
Laura: .... pero David, ¿no ves que no puedo ir a esa boda sin un buen acompañante?

* Aida: no creo que Vero siga enfadada por algo que le hizo su hermano hace un porrón de años... que tampoco es Alfonso Guerra

* Carlota: "¿Gonzalo quieres dejar de decir tonterías? Si hubiera parido cada vez que has intentado llevarme al hospital ahora tendría el cuello del útero como el túnel de Guadarrama"

* Gonzalo: "Voy a estar tan relajado que voy a estar casi en coma"

* Gonzalo (refiriendose a Laurita): "¿De mí también tendrá algo, no?"
Diana: "Sí, poco pelo"

* Gonzalo al pastel maldito (Federico): tengo yo en el bar una tarta de manzana con la que harías unas migas.....

* Carlota (creyéndose q esta embarazada): Paco tu sabes q el material escolar de un niño supera al de la N.A.S.A
Paco: y tu para que quieres que estudie el chaval, a los 4 años le ponemos el disco de boleros de Luis Miguel y nos forramos con él.

* Vero: Aida, voy a reventar. ¿Y esta comilona te ha salido por 2 euros? Venga, confiesa: tú en las bodas de Canaan llevabas el catering, ¿no?

Diálogos de Aida (muy recomendado)

Paz le consigue un trabajo a Luisma donde no se necesitan estudios pero por lo visto en la presentación toda la gente que acude tiene varios estudios y Luisma no va a ser menos ¿no? aunque para ello tenga que inventarse esta "pequeña" mentirijilla ...
Entrevistadora: Ya por último queda por presentarse Luís Mariano García ...

Luisma: Pues ... yo ... igual que mis compañeros, soy licenciado también, lo que pasa es que yo más que nada soy... NOTARIO.

Entrevistadora: Ammm, así que eres notario ...

Luisma: Sí, doy fe. Lo que pasa es que aún no tengo lo que es la plaza, ¿sabes? pero mi familia notarios de toda la vida. Mi padre notario, mi madre notaria, mi primo Jesús notario también ... menos un hermano que tengo que es un bala perdida ¿sabes? se metió de tó de joven y ya sa quedao ese ... no! pero es un prenda bueno, no tiene malicia es un chaval que ..., ¡ahora! ¡cuando tiene que ponerse cabrón se pone que la calle está muy mala!

Entrevistadora: Todo eso es muy interesante pero preferimos que nos hables de ti.

Luisma: Ah perdón. Pues eso, notario hasta la médula. Ah, también tengo un master.

Entrevistadora: Vaya currículum, supongo que habrás acabado ¿no?

Luisma: Sí. Sé idiomas también ... ehh .... español .... mmmm .... francés a nivel de usuario y ... inglés también, claro.

Entrevistadora: Me dejas impresionada, ¿quieres añadir algo más?

Luisma: Yes !! digo .. Now !! ay perdón, es que ... me sale solo.

Luisma acompaña a Fidel a los museos y exposiciones con la condición de que éste le ayude con las preguntas del test que le hacen hacer en el trabajo que le consiguió Paz, claro que ... Fidel eso no lo sabe ... ¿Qué pasará? Fidel: Vaya maratón de cultura eh! bueno y lo mejor los grabados italianos, su riqueza cromática, me han transportado al "chincuechento", ¿a ti no te emociona Raphael?

Luisma: Hombre ... yo soy más de Julio Iglesias, pero ... vamos a dejar de hablar de música y vamos a ir a la pintura que es lo que nos interesa. ¿Quién me dijiste que había pintado la "Jioconda"?

Fidel: Oi oi oi la Gioconda, el gran Leonardo Da Vinci. Pero tranquilo que ya te pasaré el ensayo sobre su obra. (Luisma sin que Fidel se de cuenta, se apunta la respuesta) Oye, ¿quieres que quedemos mañana para ir a ver Las Meninas?

Luisma: Las Meninas dice (risa) será guarrete el tío ... ¡¡como se entere tu padre verás!! venga, vamos a seguir jugando con el Luisma juego, yo te hago una pregunta y si la aciertas te llevas un caramelito.

Fidel: Ui no de verdad, que ya he comido muchos y además se me ha hecho tardísimo.

Luisma: Mucho caramelo dice, anda anda y los que te quedan, mira mira la cantidad de caramelos que tiene el tito Luisma para ti, ¡¡golosón!!

Fidel: Ya pero que ya he comido muchos y me tengo que ir.

Luisma: Pero no te hagas el tonto que yo se que a ti estas cosas te encantan hombre.

Fidel un poco asustado ya ... Fidel: Que no, que no de verdad, que mi padre me está esperando en casa porque ha venido del gimnasio y está muy fuerte y sería capaz de matar por mí.

Luisma: Pero bueno ¿y qué tiene que ver? Que no, que yo me llevo toda la tarde contigo y no me vas a dejar a medias.

Fidel intenta escapar pero Luisma no le deja ...

Luisma: Pero illo ¿tú dónde vas? que no, que tú no te mueves de aquí.

Fidel: ¿Qué quieres de mí?

En ese momento, Fidel saliendo corriendo por el salón de casa y Luisma lo sigue hasta que le para y en ese momento se cae el papel con las respuestas de Luisma y Fidel lo coje ...

Fidel: ¡Pero si es un test! O sea, que todo era mentira, cuando decías que te reías de mis ingeniosos juegos de palabras ... ¡mentira! cuando me dijiste que te divertía probarnos aquellos sombreros ¡mentira!

Luisma: Ehhhh, bueno bueno bueno, cuando te probaste aquella pamela anda que no me reí yo ni nada (risas).

Fidel: Y encima cruel, osea que también era mentira cuando me dijiste que me ibas a acompañar al museo Del Prado, ¿por qué no vas a venir, no?

Luisma: Ahora que estamos sincerándonos... te lo digo, yo no vuelvo a ir a un museo aunque den chocolate con churros. Es queeee ... Fidel como me soltaste todo aquel rollo de que si la caña que si el pez y no se que, pues ... te tuve que engatusar un poquillo.

Fidel: ¡¡¡Pero a mí no me gusta nada que me engañen!!! Aunque reconozco que ir acompañado a una exposición es una sensación tan grata. ¿Qué te parece si hacemos un "quik procuo"?

Luisma: ¡¡Venga!! ahora mismo te lo iba a proponer, si a mi esas cosas me pirran, yo, rara es la semana que no caiga un ... "cuik por cruo".

Fidel: ¿Sabes lo que és?

Luisma: Mmmm no

Fidel: Mira no te preocupes, a ver, yo te hago el test y tú me acompañas al museo.

Luisma: ¿Sí? Chachi. Pero con una condición, esta vez no te pongas a llorar delante de los cuadros tío.

sábado, 19 de julio de 2008

La vida es humor

La vida es humor.

Mucha gente pretende darle una explicación a la vida. Mi vida es de color de rosa. Mi vida es dolor. Mi vida es un caos. Mi vida es una mierda. ¿que más da como sea?

Mientras tu te paras a pensar que paso darás hoy , la vida se ríe de ti.

Tanto pensador dandole vueltas a si somos buenos,somos malos, o si estamos hechos de plastico. Tantas palabras y pensamientos que no sirven para nada. La vida no está hecha de palabras, sino de sensaciones. No te pares a describir todo aquello que ves, simplemente sientelo.

Siente como pasa el viento entre tu pelo, el olor de la hierba fresca después de la lluvia, el color marron intenso de esos ojos que no te quitas de la cabeza, las carcajadas de un comentario que no venia a cuento, que se yo?para que darle tantas vueltas a las cosas.

La vida es acción. La vida es vida. La vida es humor.

jueves, 17 de julio de 2008

El mundo amarillo

Primer Capítulo

¿Dónde nace?

Pues nace del cáncer. Me gusta la palabra cáncer. Hasta me gusta la palabra tumor. Puede sonar macabro, pero es que mi vida ha estado unida a estas dos palabras. Y nunca he sentido nada horrible al decir cáncer, tumor u osteosarcoma. Me he criado junto a ellas y me gusta pronunciarlas en voz alta, proclamarlas a los cuatro vientos. Creo que hasta que no las dices, que no las haces parte de tu vida, difícilmente puedes aceptar lo que tienes.

Es por ello por lo que es necesario que en este primer capítulo hable del cáncer, porque en los siguientes utilizaremos las enseñanzas del cáncer para sobrevivir a la vida. Así que me centraré primero en él y en cómo me afectó.

Yo tenía catorce años cuando ingresé en el hospital por primera vez. Tenía un osteosarcoma en la pierna izquierda. Dejé el colegio, dejé mi entorno y comencé mi vida en el hospital.

Tuve cáncer durante diez años, de los catorce a los veinticuatro.

Eso no significa que pasara diez años ingresado, sino que estuve diez años visitando diversos hospitales para curarme de cuatro cánceres: pierna, pierna (la misma que en el primer cáncer), pulmón e hígado.

En el camino dejé una pierna, un pulmón y un trozo de hígado. Pero debo decir, justo en este momento, que fui feliz con cáncer. Lo recuerdo como una de las mejores épocas de mi vida.

Puede chocar ver esas dos palabras juntas: feliz y cáncer. Pero fue así. El cáncer me quitó cosas materiales: una pierna, un pulmón, un trozo de hígado, pero me dio a conocer muchas otras cosas que jamás podría haber averiguado solo.

¿Qué puede darte el cáncer? Creo que la lista es interminable: saber quién eres, saber cómo es la gente que te rodea, conocer tus límites y sobre todo perder el miedo a la muerte. Quizá esto último sea lo más valioso.

Un día me curé. Tenía veinticuatro años y me dijeron que no tenía que volver al hospital. Me quedé helado. Fue extraño. Lo que mejor sabía hacer en mi vida era luchar contra el cáncer y ahora me decían que estaba curado. La extrañeza (o atontamiento) me duró seis horas, luego me volví loco de alegría; no volver a un hospital, no volver a hacerme radiografías (creo que me he hecho más de doscientos cincuenta), no más análisis de sangre, fin de los controles. Era como un sueño hecho realidad. Era absolutamente increíble.

Pensé que en pocos meses me olvidaría del cáncer. Tendría una «vida normal». El cáncer sería tan sólo una época de mi vida. Pero en lugar de eso (nunca lo he olvidado) pasó algo inesperado, y es que jamás imaginé cuánto me ayudarían las enseñanzas del cáncer en la vida diaria.

Es sin duda, el gran legado que me ha dejado el cáncer. Unas enseñanzas (por llamarlas de algún modo, aunque quizá prefiero la palabra descubrimientos) que ayudan a que mi vida sea más fácil, a ser más feliz.

Lo que explicaré en este libro no es otra cosa que cómo aplicar en la vida diaria lo que aprendí con el cáncer. Sí, exacto, ahora que lo pienso, así podría titularse el libro: Cómo sobrevivir a la vida a través del cáncer. Quizá llegue a ser el subtítulo del libro. Suena raro, suena justo lo contrario a la mayoría de los libros que suelen escribirse, pero es así.

La vida es paradójica; me encantan las contradicciones. Quiero recalcar que el libro es un compendio de lo que yo aprendí del cáncer y también de los descubrimientos que me mostraron amigos míos que también lucharon contra esta enfermedad.

Y es que los compañeros de habitación son muy importantes.

Y es que hasta incluso todos los chicos que teníamos cáncer, que nos hacíamos llamar Pelones, teníamos un pacto, un pacto de vida: nos repartíamos las vidas de los que morían. Un pacto inolvidable, bonito, de alguna manera deseábamos vivir en los otros, ayudarlos a luchar contra el cáncer.

Siempre creímos que los que morían habían debilitado un poco más al cáncer y hacían que a los que sobrevivíamos nos fuera más fácil ganar. Durante los diez años de cáncer me tocaron 3,7 vidas. Así que este libro lo escribimos 4,7 personas (las 3,7 vidas ajenas y la mía propia). Nunca olvido esas 3,7 vidas y siempre intento hacerles justicia. Si a veces es complicado vivir una vida, ¡imagina la responsabilidad de vivir 4,7 vidas!

Bien, hasta aquí el cáncer y yo. Me gusta cómo lo he resumido, estoy contento. El inicio está contado. Ahora sigamos con el mundo amarillo.


© 2008, Alberto Espinosa Cervera
© 2008, Random House Mondadori, S.A. Travessera de Gràcia, 47-49. 08021 Barcelona

La ceguera- Jorge Luis Borges

Señoras, señores:

En el decurso de mis muchas, de mis demasiadas conferencias, he observado que se prefiere lo personal a lo general, lo concreto a lo abstracto.

Por consiguiente, empezaré refiriéndome a mi modesta ceguera personal.

Modesta, en primer término, porque es ceguera total de un ojo, parcial del otro. Todavía puedo descifrar algunos colores, todavía puedo descifrar el verde y el azul. Hay un color que no me ha sido infiel, el color amarillo. Recuerdo que de chico (si mi hermana está aquí lo recordará también) me demoraba ante unas jaulas del jardín zoológico de Palermo y eran precisamente la jaula del tigre y la del leopardo. Me demoraba ante el oro y el negro del tigre; aún ahora, el amarillo sigue acompañándome. He escrito un poema que se titula “El oro de los tigres” en que me refiero a esa amistad.


Quiero pasar a un hecho que suele ignorarse y que no sé si es de aplicación general. La gente se imagina al ciego encerrado en un mundo negro. Hay un verso de Shakespeare que justificaría esa opinión: “Looking on darkness which the blind do see”; “mirando la oscuridad que ven los ciegos”. Si entendemos negrura por oscuridad, el verso de Shakespeare es falso.


Uno de los colores que los ciegos (o en todo caso este ciego) extrañan es el negro; otro, el rojo. “Le rouge et le noir” son los colores que nos faltan. A mí, que tenía la costumbre de dormir en plena oscuridad, me molestó durante mucho tiempo tener que dormir en este mundo de neblina, de neblina verdosa o azulada y vagamente luminosa que es el mundo del ciego. Hubiera querido reclinarme en la oscuridad, apoyarme en la oscuridad. Al rojo lo veo como un vago marrón. El mundo del ciego no es la noche que la gente supone. En todo caso estoy hablando en mi nombre y en nombre de mi padre y de mi abuela, que murieron ciegos; ciegos, sonrientes y valerosos, como yo también espero morir. Se heredan muchas cosas (la ceguera, por ejemplo), pero no se hereda el valor. Sé que fueron valientes.


El ciego vive en un mundo bastante incómodo, un mundo indefinido, del cual emerge algún color: para mí, todavía el amarillo, todavía el azul (salvo que el azul puede ser verde), todavía el verde (salvo que el verde puede ser azul). El blanco ha desaparecido o se confunde con el gris. En cuanto al rojo, ha desaparecido del todo, pero espero alguna vez (estoy siguiendo un tratamiento) mejorar y poder ver ese gran color, ese color que resplandece en la poesía y que tiene tan lindos nombres en muchos idiomas.

Pensemos en scharlach, en alemán, en scarlet, en inglés, escarlata en español, écarlate, en francés. Palabras que parecen dignas de ese gran color. En cambio, “amarillo” suena débil en español; yellow en inglés, que se parece tanto a amarillo; creo que en español antiguo era amariello.

Yo vivo en ese mundo de colores y quiero contar, ante todo, que si he hablado de mi modesta ceguera personal, lo hice porque no es esa ceguera perfecta en que piensa la gente; y en segundo lugar porque se trata de mí. Mi caso no es especialmente dramático. Es dramático el caso de aquellos que pierden bruscamente la vista: se trata de una fulminación, de un eclipse; pero en el caso mío, ese lento crepúsculo empezó (esa lenta pérdida de la vista) cuando empecé a ver. Se ha extendido desde 1899 sin momentos dramáticos, un lento crepúsculo que duró más de medio siglo.

Para los propósitos de esta conferencia debo buscar un momento patético. Digamos, aquel en que supe que ya había perdido mi vista, mi vista de lector y de escritor. Por qué no fijar la fecha, tan digna de recordación, de 1955. No me refiero a las épicas lluvias de septiembre; me refiero a una circunstancia personal.

He recibido en mi vida muchos inmerecidos honores, pero hay uno que me alegró más que ningún otro: la dirección de la Biblioteca Nacional. Por razones menos literarias que políticas, fui designado por el gobierno de la Revolución Libertadora.

Me vi nombrado director de la Biblioteca y volví a aquella casa de la calle México del barrio Monserrat, en el Sur, de la que tenía tantos recuerdos. Jamás había soñado con la posibilidad de ser director de la Biblioteca. Yo tenía recuerdos de otro orden. Iba con mi padre, de noche. Mi padre, que era profesor de psicología, pedía algún libro de Bergson o de William James, que eran sus autores preferidos, o de Gustav Spiller. Yo, demasiado tímido para pedir un libro, buscaba algún volumen de la Enciclopaedia Britannica o de las enciclopedias alemanas de Brockhaus o de Meyer. Tomaba un volumen al azar, lo sacaba de los anaqueles laterales, y leía.


Recuerdo una noche en que me vi recompensado porque leí tres artículos: sobre los druidas, sobre los drusos y sobre Dryden, un regalo de las letras dr. Otras noches fui menos afortunado. Yo sabía, además, que en esa casa estaba Groussac; hubiera podido conocerlo personalmente, pero yo era entonces, puedo decirlo, muy tímido: casi tan tímido como soy ahora. Entonces creía que la timidez era muy importante y ahora sé que la timidez es uno de los males que uno tiene que tratar de sobrellevar, y que realmente ser muy tímido no es importante, como tantas otras cosas a las que uno les otorga importancia exagerada.


Recibí el nombramiento a fines de 1955; me hice cargo, pregunté el número de volúmenes, me dijeron que era un millón. Averigüé después que eran novecientos mil, una cifra más que suficiente. (Quizás novecientos mil parezca más que un millón: novecientos mil; en cambio, un millón se agota en seguida.)

Poco a poco fui comprendiendo la extraña ironía de los hechos. Yo siempre me había imaginado el Paraíso bajo la especie de una biblioteca. Otras personas piensan en un jardín, otras pueden pensar en un palacio. Ahí estaba yo. Era, de algún modo, el centro de novecientos mil volúmenes en diversos idiomas. Comprobé que apenas podía descifrar las carátulas y los lomos. Entonces escribí el “Poema de los dones”, que empieza: “Nadie rebaje a lágrima o reproche / Esta declaración de la maestría / De Dios que con magnífica ironía / Me dio a la vez los libros y la noche.” Esos dos dones que se contradicen: los muchos libros y la noche, la incapacidad de leerlos.


Imaginé autor del poema a Groussac, porque Groussac fue también director de la Biblioteca y también ciego.

Groussac fue más valiente que yo; guardó silencio. Pero pensé que, sin duda, había instantes en que nuestras vidas coincidían, ya que los dos habíamos llegado a la ceguera y los dos amábamos los libros. Él había honrado a la literatura con libros muy superiores a los míos. Pero, en fin, los dos éramos hombres de letras y recorríamos la Biblioteca de libros vedados. Casi podríamos decir, para nuestros ojos oscuros, de libros en blanco, de libros sin letras. Escribí sobre la ironía de Dios y al fin me pregunté cuál de los dos había escrito ese poema de un yo plural y de una sola sombra.

Ignoraba entonces que hubo otro director de la Biblioteca, José Mármol, que también fue ciego. Aquí aparece el número tres, que cierra las cosas. Dos es una mera coincidencia; tres, una confirmación. Una confirmación de orden ternario, una confirmación divina o teológica. Mármol fue director de la Biblioteca cuando ésta estaba en la calle Venezuela.

Ahora es costumbre hablar mal de Mármol o no hablar de él. Pero debemos recordar que cuando decimos “el tiempo de Rosas” no pensamos en el admirable libro de Ramos Mejía Rosas y su tiempo; pensamos en el tiempo de Rosas que describe esa admirablemente chismosa novela Amalia, de José Mármol. Haber legado la imagen de una época a un país no es escasa gloria; ojalá yo pudiera contar con una parecida. La verdad es que siempre, cuando decimos “el tiempo de Rosas”, estamos pensando en los mazorqueros que describió Mármol, en las tertulias de Palermo, estamos pensando en las conversaciones de uno de los ministros del tirano y de Soler.



Tenemos, pues, tres personas que recibieron igual destino. Y la alegría de volver al barrio de Monserrat, en el Sur. Para todos los porteños el Sur es, de un modo secreto, el centro secreto de Buenos Aires. No el otro centro, un poco ostentoso, que mostramos a los turistas (en aquellos tiempos no existía esa publicidad que se llama Barrio de San Telmo). El Sur vendría a ser el modesto centro secreto de Buenos Aires.



Si yo pienso en Buenos Aires, pienso en el Buenos Aires que conocí cuando era chico: de casas bajas, de patios, de zaguanes, de aljibes con una tortuga, de ventanas de reja, y ese Buenos Aires antes era todo Buenos Aires.

Ahora sólo se conserva en el barrio Sur; de modo que sentí que volvía al barrio de mis mayores. Cuando comprobé que ahí estaban los libros, que tenía que preguntar a mis amigos el nombre de ellos, recordé una frase de Rudolf Steiner en su libro sobre antroposofía (que fue el nombre que dio a la teosofía).
---

Alguns descobriments

Les pèrdues són positives: Humor, la salvació de tots els nostres problemes... Un sentiment estrany que ens permet donar la volta a les coses, quan vulguem i com vulguem.
Quan perdeu, mireu de convèrcer-vos que no perdeu, sinó que guanyeu la pérdua.

Fes cinc bones preguntes al dia: Cinc preguntes cada dia i dos litres d´aigua.

Monstram com camines i et mostraré com rius: Aquell caminar va fer que em sentís millor i vaig començar a riure fent riallades curtes però lliscants.
Hi ha alguna cosa en la manera que tenim de caminar que ens mena a riure, a l´humor.
Aquest riure és el vostre riure. Senzillament, l´heu d´explotar al màxim, i gairebé sense que us n´adoneu, aquest riure us canviarà la manera de ser i la manera que teniu de gaudir de la vida

Hi ha set consells per ser feliç: No a allò que no vols. No a allò que encara no saps que no vols però que vols. No per compromís. No si saps que no ho podràs cumplir. No a l´exces. I sobretot: No a tu mateix!!!
"No ho dubtís, el no et durà molts altres sí"

El que més amagues és el que mostra més de tu: Ens van ensenyar una cosa vital, el que nosaltres teníem: monyons, cicatrius, morats, pocs cabells... eren coses que ens feiem diferents que ens feiem sentir especials, per això mai no les havíem d´amagar, les havíem de mostrar amb orgull.

No tinguis por de ser la persona en que t´has convertit: Accepta qui ets, no tinguis por de ser la persona en que t´has convertit per mitjà de les decissions que has pres. Les males decisions enforteixen, i al cap del temps seran bones decissions. Accepta-ho i seràs molt feliç a la vida i amb tu mateix.

Troba allò que t´agrada mirar i mira-ho: El que importa no és que mires, sinó què et transmet mirar.

La recerca del sud i del nord: Els somnis són del nord del món sencer. Si els fas realitat, hauràs d´anar cap al sud.

Fes-te palles positives: Eren les palles que et fas pensant en una única persona i que li porten sort. Quan dediques una palla, la sort es dirigeix a l´inspirador.

El que costa no és aceptar com ets, sinó com és la resta de la gent: De vegades no és tant important seguir una senda com desfer la nostra, agafar-ne una altra de diferent i adonar-nos que hi ha altres maneres d´arribar a un mateix lloc. No hem de jutjar, no hem d´intentare ser radicals. Qualsevol senda pot ser bona, només hem de tenir clar que és el producte d´algunes decisions.

El mòn groc

Rima XXX

Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mis labios una frase de perdón...
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.

Yo voy por un camino, ella por otro;
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: "¿Por que callé aquél día?"
y ella dirá. "¿Por qué no lloré yo?"

He aprendido en esta vida de lo bueno y de lo malo. Me he elevado por el cielo y me he arrastrado por el barro. Más de treinta y cinco años y doscientos diez defectos. Y he tocado la locura con la punta de los dedos.
Nunca me han interesado ni el poder ni la fortuna, lo que admiro son las flores que crecen en la basura.
¿dónde se han quedado tus sueños? Tienes el alma desnuda.Después de romper la ola, sólo nos quedó la espuma.
Voy mirándome en los charcos, yo no necesito espejo; sé que soy mucho mas guapo cuando no me siento feo.



















[qué recuerdos más bonitos me trae, yo al cien por cien!nah si alguien lo lee no lo entenderá,solo yo y yo misma sabemos porque digo ésto, y no es nada malo,mola :) ]

Por verte sonreír

Hace tiempo prometí escribirte una canción. Como siempre, mal y tarde, la tienes aquí.Sabes bien, como soy, que no suelo mentir; siempre que lo hice fue por verte sonreír
Fui yo quien dijo no, y ahora en la misma mesa se me enfría el café mientras dices que te va bien. Tranquila, ya no volveré a llamar, no me volverás a ver, esta vez me marcho para no volver.
Y ahora cansado de mirar tu foto en la pared, cansado de creer que todavía estás; he vuelto a recordar las tardes del café, las noches locas que siempre acaban bien. Y me he puesto a gritar estrellando el whisky en la pared, por verte sonreír he vuelto yo a perder.
Podría explicarte lo que pasó. Dibujar, paso a paso, una estela de dudas, que podrían quedar resueltas con tan solo un deseo tuyo. Pero los deseos hace tiempo que dejaron de ser eso para mí y ahora tan solo se quedan en palabras, tan solo en eso.

(by Sonne__*)

miércoles, 16 de julio de 2008

Los doctores dan a los pacientes muchas cosas. Les damos medicinas, les damos consejo, y la mayoría del tiempo, les prestamos toda nuestra atención. Pero con diferencia, lo más difícil que puedes decirle a un paciente es la verdad. La verdad es difícil. La verdad es… complicada. Y muy a menudo la verdad duele. Quiero decir, las personas dicen que quieren la verdad. ¿Pero en serio que la quieren?
La verdad es dolorosa… En el fondo, nadie quiere escucharla, especialmente cuando afecta a lo más cercano. A veces decimos la verdad porque la verdad es todo lo que tenemos para dar… A veces, decimos la verdad porque necesitamos oírlo bien alto para oírnos a nosotros mismos… Y a veces, decimos la verdad porque no podemos más… Y también lo decimos porque lo debemos. Al menos, sólo eso.

(Anatomia de Grey)

El corazón de la Materia

En la vida, sólo hay una cosa segura aparte de la muerte y los impuestos… No importa lo duro que lo intentes, no importa lo buenas que sean tus intenciones, vas a cometer errores. Vas a hacer daño a la gente. Van a hacerte daño. Y si quieres recuperarte… Sólo hay una cosa que puedes decir.
Perdonar y olvidar. Eso es lo que dicen. Es un buen consejo, pero no es muy práctico. Cuando alguien nos hace daño queremos devolvérsela. Cuando alguien hace que nos equivoquemos, queremos tener razón. Sin el perdón, nunca se ajustan las cuentas, las viejas heridas nunca se curan. Y lo máximo que podemos esperar es que un día, tengamos la suerte de poder olvidar.


(Anatomía de Grey)

Tiempo

Dentro de la sala de operaciones el tiempo pierde todo su sentido... entre la mezcla de las suturas y el salvar vidas, el reloj deja de importar... 15 minutos, 15 horas... Dentro de las operaciones los mejores cirujanos hacen que el tiempo vuele, fuera de las operaciones, sin embargo, el tiempo se toma la bondad de darnos por culo, incluso para los más fuertes de nosotros parece que el tiempo juega, que se relentiza, flota hasta que se para. Nos deja encerrados en un momento determinado, sin poder movernos ni en una dirección ni en otra.
[capitulo]
El tiempo vuela. El tiempo no espera a nadie. El tiempo cura todas las heridas. Todo lo que queremos cualquiera de nosotros es más tiempo. Tiempo para levantarse. Tiempo para crecer. Tiempo para dejar ir. Tiempo.

(texto de anatomia de grey, ((y eso que no lo veo xD)) )

martes, 15 de julio de 2008

cosas que molan*

Cosas que molan*

- Cuando tu hermano pequeño te tira el agua del cubo de la playa cuando estás tomando el sol, y el agua está fresquita fresquita..jojojo
-Cuando haces algo a alguien, y esa persona sonríe.
- Cuando te llama alguien que no esperas que te llame, y luego por la tarde te llama otra persona que no esperabas tampoco que te llamase.
- Cuando logras hacer algo que nunca habías hecho
- Cuando escuchas una canción que te descubre tu fibra sensiblera.
- Una duchita fresca después de un día de calor :)
- El estar tirada en el sofá,viendo un programa que al menos entretiene, que no es poco,comiendo chocolate marca lindt jojojo
- Cuando una persona que quieres te da un abrazo y un beso.
- Cuando se te olvidan las cosas malas
- Comerte un bocata de dos salchichas con ketchup y dos lonchas de queso el caserio jojojo
- Recordar viejos momentos y ver todo el tiempo que ha pasado
- Reir hasta que te duela la barriga de tanto reir xD




Hoy ha sido un gran día :D
A ti, que me viras la cara al caminar. Que sólo piensas que vengo a incordiar. A ti te quiero yo cantar.
A ti, privilegiado por aquí nacer y no hacerlo en Gambia o en Argel, con un destino tan cruel, tan cruel...
A ti, que vas juzgando antes de conocer, que con tu hija no me quieres ver porque negra tengo la piel, y no le encuentro yo el por qué.
Poquito a poquito voy enterrando las cosas que no sirven para nada. Cojo mi pala y doy golpecitos para asegurarme que no van a ver la luz del sol. Luego hago un castillo de arena encima de todo eso y recreo mi mundo de principes y princesas, lo decoro con conchitas que encuentro por la playa y espero que alguien lo vea y nunca se acuerde de lo que hubo debajo de todo eso.
Aun asi siempre viene algun perro corriendo y me tira el castillico :/, pero no pasa nada, siempre hay tiempo para volverlo a hacer. No es malo caer, sino creer que no puedes volverlo a hacer.

jueves, 10 de julio de 2008

Dawson

"Es genial. Bueno, es... es guapa, inteligente, divertida. También es muy miedosa. Si se le acerca uno por detrás, se muere del susto. Es muy graciosa. Y es honesta. Dice las cosas según las piensa. Cuentas con que te dirá la verdad, aunque la verdad duela. Es cabezota, discutimos mucho, a veces me saca de mis casillas. Pero es una amiga realmente buena. Leal hasta el exceso. Además cree en mí. Y como yo soy un soñador, es bueno que haya una persona así en mi vida, es... Si se va a Francia, no sé lo que voy a hacer, porque es... es mi mejor amiga, ¿entiende? Es más que eso... Lo es todo"

miércoles, 9 de julio de 2008

Lope de Vega

Tus lágrimas me aseguran.
Tus regalos me entretienen,
tus favores me confían
y tus celos me enloquecen.
Mas en medio destas cosas,
por cualquiera enojo leve,
si quieres, ¿cómo es posible
que te vayas y me dejes?

Lope de Vega
Hay gente que deja que le pasen las cosas y otras que hacen que pasen cosas.

Daría cualquier cosa...

Daría cualquier cosa por volver a esos momentos, todo a cambio de un segundo juntos, porque cuando todo empieza a ir mal lo único que deseo es volver a tu lado y abrazarte fuerte...
Quiero volver a esos días donde sólo hacía falta una mirada para hacernos sonreír, donde el tiempo pasaba sin que nos diéramos cuenta y todo lo demás no importaba, sólo nosotros.

El diario de Noa

domingo, 29 de junio de 2008

¿por qué ocurren las cosas?

¿por qué ocurren las cosas?

Unos dicen que existe la causalidad, otros dicen que hay una fuerza superior y otros simplemente que es pura potra.

Como persona de ciencias afirmo que el 99.9999999999999999 por ciento de las cosas tienen una causa, la conozcamos o no. Pero siempre queda esos decimales que nos dejan en la duda de que puede ser.

En mi vida no han dejado de pasarme cosas (afortunadamente). Algunas buenas. Otras malas. Otras regularcillas. Y otras increiblemente buenas.

Las tremendamente malas las omito. No es porque no existan, sino porque siempre las llevo siempre a la papelera de reciclaje para convertirlas en cosas buenas.

Pero sin duda una de las mejores cosas de este ultimo curso es conocer a una de mis mejores amigas.

Y entonces me viene a la cabeza esos decimales que no siguen las reglas, que no siguen la logica. Nunca pensé que iba a conocer a alguien tan parecido a mi, tan entregada, tan amiga de verdad.

Siempre ha estado a mi lado en todo momento. Siempre me ha dado la mano cuando lo he necesitado. Fueran las 2 de la tarde o la una de la mañana. Y no hablamos de las tipicas ñoñerias, sino de dia tras dias, mes tras mes,y asi SIEMPRE. Y eso tiene mucho mérito. Mucho. Hemos reido y hemos llorado. Y de repente, sin darme cuenta, se ha convertido en una de las personas más importantes en mi vida. Espero que dure asi mucho tiempo.

Sé que hoy la vida no te sonríe mucho, pero ya te dije que la vida pasa factura a la gente, a TODA la gente. Para bien y para mal. Todas nuestras acciones nos repercutirán en el futuro.

Nunca se pierde tiempo, se gana experiencia.

Y eso para los curriculums viene muy bien :P

(uy no se como sonará ésto XD)

Quizas soy una persona a veces un poco rarita(quien no lo es xD), con sus prontos y cosillas malas, pero a pesar de todo que sepas que tienes una amiga por mi parte, para siempre, pero para siempre de verdad. No el para siempre de las pelis americanas jajaja.

Recuerda la diferencia entre sensible y fuerte.Sensible es quien de verdad es humano, siente las cosas, le duelen. Eso no es malo. Eso es bonito. Es bonito ser humano. Pero eso no está reñido con ser fuerte, con mirar para adelante, con la cabeza bien alta, con decir basta cuando hay que decirlo. Y tu eres las dos cosas nena, que no se te olvide.

Te quiero muchisimo, de verdad.

Animo!!

sábado, 28 de junio de 2008

Veronika decide morir

"-Y voy a decirte más: gracias por haber dado un sentido a mi vida.Yo vine a este mundo para pasar todo lo que pasé, intentar el suicidio, destruir mi corazón, encontrarte, subir a este castillo y dejar que tú grabases mi rostro en tu alma. Esta es la única razón por la cual yo vine al mundo; hacer que tú retomases el camino que interrumpiste. ¡No hagas que yo sienta que mi vida fue inútil!
-Quizás sea demasiado pronto o demasiado tarde, y , sin embargo, de la misma forma que tú lo has hecho conmigo, yo quiero decir que te amo. No necesitas creerme,quizás sea una tontería, una fantasía mía.
Veronika abrazó a Eduar y le pidió al Dios en quien no creía que se la llevara en aquel momento."


(Veronika decide morir, Paulo Coelho)
Voy a hablar de un amigo.
Él tiene los ojos marrones y una sonrisa contagiosa. Lo cierto es que cuando sonrie no puedo evitar sonreir yo también.
Nunca se le dió mal jugar a la vida a pesar de que le tocaran malas cartas. Por ello aprendió a dejar de cogerlas con guantes de boxeo y usar tenacillas por si se hacia daño.
Siempre le ha gustado estar solo,aunque siempre le verás rodeado de gente.
Su filosofia de la vida es la de la exprimidora, siempre quiere hacer cosas nuevas.
Es muy pero que muy inteligente, aunque a veces lo dude, yo siempre le he dicho que no se crea lo que le dicen, porque que te digan algo los demas no quiere decir que de verdad sea eso cierto.
Hombre, es tambien bastante vaguete, sacará cualquier cosa que hacer, incluso usar un clip y una goma como juego, con tal de no ponerse a la faena.
Le gusta la cultura, la música, el deporte y la comida. Dios como come!!Podría comerse una vaca entera en un santiamen!No le dejes comida cerca porque no durara mas de un minuto. Pero aparte de esa gula incontrolable tiene un corazón que no le cabe en el pecho. Si necesitas ayuda no dudes en llamarle, es capaz de aguantar una tarde de marrón incluso la casivispera de un examen.
Es muy cariñoso y le gusta que lo sean con el. Es de las pocas personas en el mundo mundial que han sobrevivido a mis abrazos que-te-estrujo, y eso tiene mucho mérito!
Sencillo y dicharachero; seguro que de mayor será el típico viejete con el bastón y el palillo en la boca que te dice : majo!jojo hay que ver lo wapo y alto que estás! A mi en mis tiempos mozos sólo me decían lo segundo, ay! que tiempos aquellos majo!
Es la mejor compañia que puedes tener viendo House, a veces hasta le imita!
Tiene heridas de guerra, y esque no le da miedo nada. Bueno si, las pelis de miedo!
Su buena conversación hace que puedas hablar con él de cualquier cosa, siempre tiene algo que decir . De hecho dice lo que piensa, aunque a veces puede ser algo brutiño, pero no se lo tomes a mal, lo dice sin mala intención.
Le cuesta decir lo que le preocupa, así que si notas dolor en su rostro insistele,le gusta que se preocupen por el.
Además tiene un talante especial para ver a las personas, como un sexto sentido. Se fija en todo, desde lo más superficial, como cuando muevo las orejas hasta las cosas más sutiles como el como coges la taza de café.
Todo esto no quiere decir que no tenga defectos. Desgraciadamente los tiene. Y muchos. Pero merece la pena que los cuente?
Las cosas ya no son como antes, cosas de la vida, pero no importa.
Las cartas se vuelven a repartir cada dia.

miércoles, 25 de junio de 2008

Cuando llegues a la cima descubrirás que estás en el fondo.La felicidad no está en mi lista de prioridades. Yo afronto la vida día a día.Felicidad e infelicidad son palabras de yuppies. No sé por qué, pero me atrae más la autodestrucción.La experiencia enseña que el silencio es lo que más miedo da a la gente.No me preguntes nada. Podría ser que te dijera la verdad.Yo no soy mala, me han dibujado así.


Jordi Sierra i Fabra
Es querer y no encontrar el cuerpo ; es llorar y no saber por quién se llora ; es supirar por alguien que uno sabe que no merece los suspiros. Es una herida abierta que mana sin parar un hilito de sangre , y no hay nadie , nadie en el mundo , que traiga los algodones , las vendas o el precioso terrón de nieve.

F.G.L.

Al otro lado del espejo

La gente se mira en un espejo pero lo que ve es su reflejo pasado, nunca el presente. Auque sea una millonésima de millonésima de segundo, el tiempo por ínfimo que parezca. Si la luz de una estrella en el firmamento, es lo que emitió hace millones de años, y nos llega a la Tierra cuando ya la estrella está muerta, la luz de un rostro reflejada en un espejo siempre llega después de haber sido emitida y hacer el camino de ida y vuelta.Así que, en un espejo, nos vemos siempre como éramos hace una millonésima de millonésima de segundo.


Jordi Sierra i Fabra

Lolita

Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde el borde del paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo.Li.Ta.Era Lo, sencillamente Lo, por la mañana, un metro cuarenta y ocho de estatura con pies descalzos. Era Lola con pantalones. Era Dolly en la escuela. Era Dolores cuando firmaba. Pero en mis brazos era siempre Lolita.

Aigua en cistella

El dia arribava lentament, per capes de llum, les unes darrere les altres. I amb les primeres clarors ella tornà. I amb les primeres clarors em digué que marxava per sempre.Hi hagué una interrupció en la marxa de la vida. Tot s'aturà allí, en aquelles primeres clarors, davant d'un cel amb colors canviants. En l'ampla balconada d'aquell hotel construït sobre roques, tot s'aturà excepte els sentiments. Una explosió de sentiments. Primer el neguit, després l'espant, a continuació l'amor, un amor desbordat, un desig intens. Li vaig implorar i vaig abraçar-la per reternir-la. Em va refusar i em va dir: "prou".Va continuar un dolor intens i una excitació impotent. Vaig voler abraçar-la novament i li vaig dir: "ets meva". I em va dir que no, que era d'un altre. Que ja feia temps. Em va mancar l'alé. A fora tot restava en calma.i calmadament va marxar.Entre la desesperança i la tristor, va anar obrint-se camí l'arravatament, el despit i després l'odi.Trigà molt a arribar l'oblit perquè quan es trenquen els amors, els esperits també s'esgarren.

Aigua en cistella, Carme Miquel

sábado, 14 de junio de 2008

Después de algo más de 20 años de vida he llegado a una conclusión: no sirve de nada lamentarse.

¿Quien de aqui no la ha cagado?Que tire la primera piedra. Todos. Somos humanos. Pero y ¿qué hacemos después?Revolcarnos en nuestro propio dolor y/o equivocación, así es, dándole vueltas y vueltas al coco, sacando nuestra fase masoca al sol y maldiciendo cada paso que hemos hecho.

Ese es el primer fallo.

Después de una tarde de llorera con la amiga, de tirar todo lo que pilles por el cuarto, o de comer chocolate hasta vomitar, lo único que has conseguido es mear menos, dejar el cuarto hecho una mierda y acabar con el estómago dios sabe como. Pero bueno, uno se desahoga ¿no?Mejor sacarlo pa' fuera que tenerlo todo ahi metido dentro. Lo malo es cuando eso se convierte en algo más que un episodio pasajero. Entonces ya te replanteas hasta tu propia existencia. Bromas aparte.

Entonces entre todos esos lloriqueos llega también la fase en que no paras de echarte la culpa de todo, o echarle la culpa al vecino, o echarle la culpa al alcohol.Que más da. La cuestión es dar un paseo a la culpa y marearla un poco.

Hombre, es normal sentir dolor y frustración, sino ¿qué clase de humanoides somos? Perderíamos nuestro prestigio (ah no, el prestigio era por la inteligencia no?Creo que de eso yo no tengo.) pero eso no quiere decir que por haber pisado una mierdecilla mientras caminabas y te hayas manchado tus nuevisimas y exclusivas "converse" el mundo se vaya a acabar en ese momento. La solución es paciencia , a limpiar, y mucho estómago. Y como si no hubiese pasado nada, oye. Aún les queda mucha vida a esas zapatillas tan "fashion". Aunque a veces no es una mierdecilla precisamente, sino una mezcla entre arenas movedizas (que te meten pa' dentro y no te dejan salir) y el barro ese de las tias del barro, valga la redundancia (que debe de dejar un pringue....) Entonces eso si que es normal que te joda. Pero bueno, todo se limpia. Hay que ser positivo.

Mi padre siempre me dijo una frase muy sabia: no busques excusas, pon soluciones. Y es muy cierto. Siempre uso esa frase para todo. Y cuando menos me lo espero la vuelvo a escuchar de él...y tiene razón. Como dice esa famosa frase: " lo malo en la vida no es caerse, sino no levantarse" o como diría el gran Groucho Marx: "si los problemas tienen solución, para que te preocupas; y si no la tienen, para que te preocupas también".

Así que nada, ahora sólo falta aplicarlo.